Sg centros capilares foliculitis

La foliculitis es una infección de los folículos pilosos bastante frecuente y de escasa gravedad, aunque sí es molesta.

Generalmente la causa es de origen bacteriano y en algunos casos también puede estar producida por hongos o virus. Se da en mayor medida en jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. La foliculitis superficial afecta a la parte más superficial de folículo piloso y la profunda afecta a todo el folículo.

Entre los factores que pueden favorecer su aparición están: la humedad producida por la sudoración, la oclusión de los folículos por un exceso de grasa, suciedad o productos cosméticos, el roce continuado, el uso de ropa no transpirable, la depilación y el afeitado, obesidad, dermatosis o enfermedades como la diabetes y también factores inmunológicos. Normalmente aparece en la cara, cuero cabelludo y también en la espalda y las nalgas.

Suele manifestarse con pequeños granitos rojos con la cabeza blanquecina (las típicas “espinillas”) alrededor de los folículos pilosos, además pueden producirse:

  • Ampollas con pus que se abren y forman costras en la piel.
  • Picazón, enrojecimiento o ardor en la piel.
  • Dolor y sensibilidad en la zona afectada.
  • Un gran bulto o protuberancia hinchados.

En casos más graves, la infección puede extenderse y aparecer úlceras de mayor tamaño o incluso causar pérdida de cabello.

¿Cómo tratar la foliculitis?

Normalmente es una afección leve que desaparece a los pocos días con tratamiento tópico con jabones, cremas y geles específicos. En casos más persistentes es necesario tomar antibiótico oral. En cualquier caso, siempre será el especialista quien determine el tratamiento.

¿Cómo puedo prevenirla?

  • Evita el roce de ropa, mochilas…, no utilices prendas muy ajustadas y procura no utilizar prendas de fibras sintéticas. Hidrata muy bien las zonas de roce.
  • Asegúrate de secarte bien después de duchas y baños en piscinas o saunas.
  • No utilices cremas muy densas que puedan obstruir el folículo y comprueba que se absorben por completo.
  • Si tienes mucha grasa en la piel, utiliza productos específicos para regular la secreción.
  • Ten siempre la piel y el cuero cabelludo limpios y sin restos de cosméticos, polvo…
  • Rasúrate con maquinillas suaves y con cuchillas siempre en perfecto estado de limpieza y, si eres propenso a la aparición de granitos, hazlo con menos frecuencia.

No dudes en consultarnos cualquier duda, estaremos encantado de atenderte.