SG Centros Capilares, ¿Qué es la alopecia y tipos?

La alopecia es la caída del cabello fuera de lo normal. Puede producirse desde edades muy tempranas y deberse a distintas causas; en función de la causa que la produzca se tratará de distintos tipos de alopecia.
Es fundamental saber de qué tipo de alopecia se trata para poder aplicar el tratamiento adecuado,por lo que es fundamental realizar un diagnóstico y actuar a la mayor brevedad posible.

Tipos de alopecia

La alopecia se clasifica en dos grupos fundamentales: alopecias cicatriciales en las que se produce una destrucción del folículo piloso y las alopecias no cicatriciales, que pueden ser reversibles. Además, existe la alopecia congénita en la que no existen folículos pilosos (atriquia).
Estos son los principales tipos de alopecia:
Alopecia androgénica o androgenética es la más común, comienza con un debilitamiento del cabello que se vuelve más fino y comienza a caer hasta formar calvas en la frente y la coronilla, en el caso de los hombres y en las mujeres en la región frontal. Si se actúa a tiempo, con el tratamiento adecuado puede frenarse la caída e incluso recuperar el cabello perdido, siempre que no se hayan destruido los folículos pilosos (por eso es fundamental actuar ante los primeros síntomas).
Alopecia fribrosante, afecta principalmente a las mujeres en torno a la menopausia. El cabello se va perdiendo en la zona frontal y lateral y va retrocediendo (como si fuera una diadema). Como en las demás, es importante actuar ante los primeros síntomas.
Alopecia areata, se puede dar tanto en hombres como en mujeres y no se conocen las causas, aunque los expertos creen que es de origen autoinmune y que el estrés juega un papel importante. Se caracteriza por círculos sin pelo en la cabeza, puede llegar a producir la pérdida total del cabello y afectar a otras zonas pilosas del cuerpo. Normalmente responde bien a los tratamientos.
Alopecia difusa, como en la de tipo androgénico, el pelo se vuelve cada vez más fino y frágil, pero, en este caso, la pérdida de cabello es generalizada. Puede deberse a varias causas como dietas estrictas, problemas de tiroides, anemia, enfermedades…Normalmente es reversible con el tratamiento adecuado y cuando la causa que la produce se soluciona.

Cómo saber qué tipo de alopecia tengo

Como ya hemos dicho en muchas ocasiones lo fundamental es actuar ante los primeros síntomasy acudir al especialista.
¿Qué procedimiento seguimos en SG Centros Capilares Alcalá de H. y Guadalajara?: en primer lugar, hablamos con la persona afectada para tener una idea de su estilo de vida, hábitos alimentarios, enfermedades…
El siguiente paso es hacer un estudio capilar completo para ver el estado del cabello y los folículos pilosos y determinar el tipo de alopecia y la fase en la que se encuentra. Una vez que tenemos toda la información, aplicamos el tratamiento adecuado y se realiza un seguimiento para ver la evolución.
Si notas que tu cabello se cae más de lo habitual o que está más débil, no dudes en PEDIR UNA CITA con nosotros: el problema tiene solución siempre que se actúe a tiempo.
La primera cita y el diagnóstico son gratis